Tortugas Ninja: Caos Mutante - ¿Debes verla?

Tortugas Ninja: Caos Mutante captura con mucho humor la esencia de los adolescentes mutantes con un ágil y estilo visual alucinante.

El Collecto

8/23/20236 min read

Tortugas Ninja Caos Mutante
Tortugas Ninja Caos Mutante

Hace casi 40 años, la imaginación de Kevin Eastman y Peter Laird dio vida a una leyenda: Las Tortugas Ninja Mutantes Adolescentes. Cuatro hermanos tortugas - Leonardo, Rafael, Miguel Ángel y Donatello - y su padre adoptivo, Splinter, una rata sabia, sufrieron una transformación radical: se volvieron humanoides con habilidades ninja. Entrenados por Splinter en el arte del ninjutsu, se prepararon para enfrentar a su archienemigo Shredder y defender la Ciudad de Nueva York.

Los héroes que definieron una generación

Eastman y Laird apostaron por su pasión creando Mirage Studios desde su propio departamento, y así nació una leyenda. La historieta de Las Tortugas Ninja se convirtió en un fenómeno global, evolucionando en: en juguetes, series animadas, películas, cómics, mercancía y videojuegos. Cada adaptación enriqueció la historia, asegurando su longevidad y conquistando a nuevas generaciones de fans.

La producción de Caos Mutante

Paramount Pictures unió fuerzas con el equipo de Seth Rogen para revivir a las Tortugas Ninja con un enfoque fresco: su lado adolescente. El eterno adolecente: Seth Rogen, Jeff Rowe, Brendan O'Brien y Evan Goldberg unieron sus sensibilidades apoyándose de un reparto joven con el que encontraron la "voz" que buscaban para los héroes de caparazón. Los actores Nicolas Cantu (Leonardo), Shamon Brown Jr. (Miguel Ángel), Miah Abbey (Donatello) y Brady Noon (Rafael), encontraron la dinámica perfecta para los hermanos mutantes. En ellos hallaron una dinámica y conexión natural para los hermanos mutantes. Su interacción en pantalla evoca las aventuras de los niños en Goonies (1985) o Freaks and Geeks (1999–2000).

¿Vale la pena Tortugas Ninja: Caos Mutante?

La divertida aventura de Tortugas Ninja: Caos Mutante es un golpe de efecto de Paramount para relanzar a las Tortugas Ninja con un toque fresco y emocionante. La película es una deliciosa mezcla de humor contagioso, un estilo visual innovador y un ritmo trepidante que nos mantiene enganchados desde el principio. Al final, nos deja con un apetito satisfecho, deseando una segunda porción de este nuevo y apasionante universo de las TMNT, que esperamos se convierta en el inicio de una saga épica.

Un reparto con gran química

El reparto brilla con sus interpretaciones, infundiendo vida a cada personaje con personalidades únicas y peculiaridades que potencian el humor de la película. Mondo Gecko es especialmente destacado, generando una química explosiva con las personalidades de los héroes. Si se puede, disfrutar la película en su idioma original es una experiencia inolvidable, pero el doblaje es igualmente excelente, con voces talentosas como las de Alex Villamar, Pato Hitch, Marc Winslow, Diego Becerril y otros más, que capturan perfectamente la esencia de las voces originales y entregan una versión igualmente divertida y auténtica.

Trazos imperfectos, perfección animada

El estilo artístico de la película Tortugas Ninja: Caos Mutante es un reflejo perfecto de la energía que impulsa la historia. Sus trazos toscos, bordes irregulares y proporciones imperfectas evocan los garabatos de un cuaderno de adolescente. Esta elección estilística, inspirada en las innovadoras películas de Spider-Verse, como confirmó el director Jeff Rowe en entrevista con The Hollywood Reporter. Visualmente refleja a la perfección la esencia del caos mutante.

Superfly: La amenaza mutante

Teaser Póster de la película Tortugas Ninja: Caos Mutante

Tortugas Ninja: Caos Mutante poster
Tortugas Ninja: Caos Mutante poster
Tortugas Ninja Caos Mutante
Tortugas Ninja Caos Mutante

Tortugas Ninja: Caos Mutante toma los grandes trazos de la historia original para convertirla en algo propio. Hace una arriesgada decisión de dejar de lado algunos de los aspectos de las versiones previas para contar una historia coming-of-age. Inspirada en Stand by Me (1986) y Lady Bird (2017), la producción de la película se inclina hacia la perspectiva de los cuatro hermanos adolescentes, la relación con su padre adoptivo y su deseo de pertenecer al mundo humano.

La película aprovecha al máximo el universo de mutantes de las Tortugas Ninja pero nos introducen a una variante de uno de sus villanos. El fascinante Superfly, una mosca mutante creada por Baxter Stockman. En el conflicto inicial, este ayuda a su creador contra los atacantes, pero se ve obligada a escapar con otros experimentos fallidos, entre ellos Rocksteady, Bebop, Leatherhead, Wingnut, Mondo Gecko, Ray Fillet y Genghis Frog, que crecen juntos como sus hermanos. El rechazo del mundo humano impulsa a Superfly a crear un plan para transformar a otras criaturas en mutantes como ellos, para dominar así el mundo. Una gran idea por parte de los escritores para mostrarnos una postura diferente que podrían tomar las tortugas y que los convertiría en personajes muy diferentes.

Una perspectiva mutante

Un aspecto fascinante de este estilo de ilustración es que los personajes secundarios, especialmente los seres humanos, aparecen con rasgos imperfectos y deformes, lo que refleja profundamente el tema central de la película: prejuicios y intolerancia. Esta representación sugiere que, al igual que las tortugas y otros mutantes, los seres humanos también somos "imperfectos" y ansiamos aceptación y pertenencia. Además, podría interpretarse que estamos viendo el mundo a través de los ojos de las tortugas, que ven a los humanos tal como son, sin idealizaciones ni filtros, y que esta perspectiva nos invita a reflexionar sobre nuestra propia condición "mutante" y nuestro deseo de aceptación y pertenencia en la sociedad.

Tortugas Ninja Caos Mutante
Tortugas Ninja Caos Mutante

¿De qué trata Tortugas Ninja: Caos Mutante?

La historia comienza con el científico Baxter Stockman (Giancarlo Esposito), un ambicioso investigador que busca alterar la evolución de los animales mediante una sustancia experimental que les otorga inteligencia y forma humana. Sin embargo, su trabajo es interrumpido por un comando armado que intenta robar la sustancia, lo que resulta en un caos que hace que un recipiente con el líquido caiga por el drenaje junto a un grupo de tortugas. En las sombrías alcantarillas, una rata encuentra a las tortugas y junto con ellas son bañados con la sustancia transformándolos. Splinter, la rata, se convierte en su padre adoptivo y para protegerlos los humanos del mundo exterior decide enseñarles artes marciales. Los cuatro hermanos crecen admirando el mundo exterior y deseosos de ser parte de el, deciden convertirse en héroes para ganarse la aceptación de las personas que habitan el exterior.

Los miedos y experiencias traumáticas de Splinter lo convierten en un padre sobreprotector, lleno de prejuicios hacia los humanos, y por eso prohíbe a sus hijos tortuga cualquier interacción con ellos. En lugar de la tradicional conexión con Oroku Saki o Hamato Yoshi, esta versión ofrece una explicación creativa y hilarante sobre cómo Splinter aprendió ninjutsu: mediante un montaje energético que muestra a la familia tortuga aprendiendo de películas, series y videos virales en redes sociales. Antes de juzgar este cambio, es imprescindible verlo, porque su humor fresco y divertido se ajusta perfectamente al tono de esta encantadora versión de las Tortugas Ninja.

La película no solo deslumbra con sus imágenes, sino que también electrifica con una banda sonora magistral que se fusiona perfectamente con cada momento. Los prestigiosos compositores Trent Reznor y Atticus Ross, ganadores del Globo de Oro y el Óscar por su trabajo en Soul, crean composiciones electrificantes para las escenas de acción y melancólicas para los momentos más profundos. La curaduría de Rowe y Rogen para la selección musical reflejan a la medida el espíritu de la película. Logrando ambientar la ciudad de Nueva York con un estilo hip-hop clásico.

Ritmos que reflejan la energía de Nueva York

Tutorial de YouTube para ninjas: Un giro divertido al origen de Splinter

Tortugas Ninja Caos Mutante
Tortugas Ninja Caos Mutante