Casshern Sins - ¿Debes verla?

Casshern el guerrero cyborg sin memoria que debe responder a los pecados que llevaron al mundo a la decadencia.

El Collecto

3/22/20195 min read

Casshern Sins anime serie
Casshern Sins anime serie

Casshern Sins

En un mundo devastado al borde del colapso, donde la extinción acecha tanto a seres humanos como androides, un guerrero cyborg llamado Casshern emerge de las sombras sin recuerdos de su pasado. Sin embargo, un nombre resonará en su mente: Luna. Su asesinato desencadenó el apocalipsis, y una terrible verdad lo acecha: Casshern es el responsable.

¿Quién es Casshern?

Casshern nació en 1973 bajo el título Neo-Human Casshern, una serie de anime creada por el legendario Tatsuo Yoshida —también creador de Speed Racer, Gatchaman y cofundador de Tatsunoko Production. En aquella versión, Casshern era un héroe que luchaba contra una rebelión de robots para salvar a la humanidad, una especie de cruce entre un superhéroe y un mártir tecnológico con estética tokusatsu. El personaje ha tenido varias reimaginaciones a lo largo del tiempo, incluyendo un OVA en los 90 y una película live-action en 2004, pero ninguna tan existencial ni devastadora como Casshern Sins (2008), donde más que salvar al mundo, Casshern lo ha condenado… y ahora debe recorrer sus ruinas para encontrar su lugar entre los escombros

El legado de Tatsunoko y Tatsuo Yoshida

Tatsunoko Production fue fundada en 1962 por Tatsuo Yoshida y sus hermanos Kenji y Toyoharu. Tras comenzar en el manga, dieron el salto al anime con Space Ace, seguido de éxitos como Mach GoGoGo (Speed Racer), Science Ninja Team Gatchaman y Time Bokan. El sello de Yoshida se convirtió en sinónimo de héroes con trajes llamativos, dilemas morales y una sensibilidad pulp que marcó generaciones. Casshern Sins, aunque mucho más sombría y contemplativa, honra ese legado con una identidad propia.

¿Vale la pena la serie Casshern Sins?

Es una historia convencional de acción y redención. Casshern Sins por su ritmo puede parecer lenta, pero te sumerge dentro de una experiencia visual y emocionalmente devastadora. Este anime ofrece una profundidad e introspección insólita. La serie explora una sensación más que contar una historia: las consecuencias de tus actos, la irreversible carga de culpa y la resiliencia para continuar caminando. La serie no da respuestas fáciles ni giros espectaculares; en su lugar, entrega silencios largos, paisajes marchitos y conversaciones filosóficas que calan hondo. En ese sentido, se acerca más a Ergo Proxy o Texhnolyze que a cualquier otra obra de acción postapocalíptica.

Notas de la desesperanza

La banda sonora de Kaoru Wada, aclamada por su trabajo en Inuyasha, se une perfectamente con los temas musicales de la serie. El emotivo Opening "Aoi Hana" (Blue Flower) de Color Bottle y el conmovedor Ending "A Path" de Miyahara Nami crean un tono melancólico que envuelve al espectador en la atmósfera de un mundo roto, sumido en tristeza y desesperanza, reflejando la esencia de Casshern a la perfección.

La crisis existencial de Casshern

Casshern Sins es una serie para pensar, sentir y reflexionar. Es un viaje introspectivo envuelto en óxido y silencio, una odisea existencial en la que un ser inmortal camina por un mundo moribundo buscando una razón para seguir existiendo. La serie plantea preguntas dolorosas: ¿Cómo se enfrenta uno a sus pecados cuando no los recuerda, pero vive rodeado de sus consecuencias? ¿Qué sentido tiene la vida cuando el mundo ya no la sostiene? El protagonista no lucha contra un villano, sino contra el peso insoportable de su propia identidad. En su aparente sencillez, la serie esconde una meditación profunda sobre el arrepentimiento, la muerte y el deseo imposible de redención. En un mar de anime que buscan escalar sin pausa, Casshern Sins se detiene, observa, escucha y nos confronta con una verdad incómoda: a veces, el castigo más grande no es morir, sino seguir viviendo.

La belleza temática de un mundo devastador

Casshern Sins anime serie
Casshern Sins anime serie

Casshern Sins es visualmente sublime, se aleja un poco de las aventuras de aquella serie de 1973, pero su fabulosa estética refleja una gran producción y te engancha en el personaje y un mundo que te recuerda a los paisajes desérticos y desolados de Blade Runner 2049. En un mundo en ruinas y desértico, donde la muerte campa a sus anchos entre personas y robots, la ironía es cruel: la devastación se vuelve extrañamente hermosa. La paleta visual del anime asemeja acuarelas, con ilustraciones deslavadas de paisajes y estructuras decadentes. Las imágenes reflejan este contraste macabro pero hermoso que hace eco con la soledad y el vació del personaje. El efecto deslavado y borroso captura perfectamente el estado de la Tierra, el ánimo de sus habitantes y su visión distorsionada de la vida y la muerte. Se refleja la mente turbulenta de Casshern, sumido en una búsqueda filosófica para recordar su pasado y enfrentar las consecuencias de sus acciones que han traido el apocalípsis.

Casshern Sins anime serie
Casshern Sins anime serie

Poster

Casshern Sins anime serie
Casshern Sins anime serie
5/5 estrellas
5/5 estrellas

A lo largo del viaje de Casshern, se cruzan personajes que, pese a su condición mecánica o biológica, reflejan una humanidad desgastada pero persistente. Lyuze, una cyborg que al principio busca venganza, encuentra en la fragilidad emocional de Casshern algo inesperado: compasión. Su arco transforma la sed de odio en empatía. Ringo, una niña humana, representa lo poco que queda de inocencia y esperanza, mientras que Ohji, su protector, encarna el arrepentimiento y la duda constante. Incluso los antagonistas, como Dio y Leda, proyectan ambiciones y deseos nacidos no de maldad, sino de desesperación por no ser olvidados. Cada uno de ellos sostiene un espejo frente a Casshern, revelando que la lucha no es solo contra la muerte, sino contra la indiferencia, el olvido y el vacío existencial. En un mundo donde la decadencia lo abarca todo, las emociones son lo único que se niega a oxidarse por completo.

Ecos de humanidad

¿De qué trata Casshern Sins?

La Tierra se desmorona: la atmósfera envenena a los seres vivos, mientras que el óxido devora los cuerpos mecánicos de robots y androides. El apocalipsis se cierne sobre el mundo. Todo comenzó con la muerte de Luna, cuyo asesinato desencadenó la catástrofe. El culpable, un cyborg llamado Casshern, desapareció... hasta que despertó sin recuerdos, sumido en una búsqueda desesperada por descubrir su propia identidad y el secreto detrás de su pasado oscuro.

Casshern Sins anime serie poster
Casshern Sins anime serie poster

Casshern Sins es un reboot producido por Tatsunoko y animado por Madhouse, el estudio responsable de joyas como Nobody’s Boy: Remi, Perfect Blue y One-Punch Man. La dirección corre a cargo de Shigeyasu Yamauchi, veterano de Saint Seiya y Ranma ½, quien aquí lleva el tono épico y trágico a su máxima expresión. Lejos de las convenciones narrativas del anime de acción, esta serie opta por un ritmo pausado, introspectivo, incluso poético, centrado en la culpa, la redención y el deseo de encontrar sentido en medio del fin del mundo.

¿Quién produce Casshern Sins?